El Ente Vasco de la Energía organiza en el palacio Euskalduna de Bilbao una Jornada para analizar los entresijos de un Decreto que rompe con las limitaciones que se imponían al autoconsumo.

La agencia energética vasca ha organizado para el próximo 9 de mayo una de las primeras jornadas formativas a nivel del Estado para que las compañías interesadas  -especialmente las empresas instaladoras de solar fotovoltaica y estudios de arquitectura e ingeniería- tengan información de primera mano sobre las oportunidades que abre el Real Decreto 244/2019 que regula el autoconsumo y supone un cambio drástico a favor del desarrollo de las energías renovables y mayor autosuficiencia energética donde el consumidor y consumidora ocuparán un papel central en la gestión de su energía. 

El Director General del Ente Vasco de la Energía Iñigo Ansola y el Director General de la Unión Española Fotovoltaica José Donoso abrirán el próximo jueves, 9 de mayo una jornada formativa sobre el autoconsumo de energía que se desarrollará en el Palacio Euskalduna a partir de las 9:30 de la mañana.
 
El marco normativo de autoconsumo aprobado recientemente por el Consejo de Ministros del Gobierno español facilita los elementos administrativos, técnicos y de gestión para el autoconsumo. Se abre la puerta al autoconsumo colectivo de manera que varios consumidores y consumidoras (una comunidad de propietarios por ejemplo) puedan asociarse a una misma planta de generación de energía y que cada cual pueda consumir la energía que necesite.
 
El Ente Vasco de la Energía ha organizado esta jornada formativa, una de las primeras citas que se convocan en el Estado con esta temática, dado el enorme interés que se ha suscitado por parte de las empresas instaladoras, ayuntamientos, estudios de arquitectura, ingenierías y universidades, entre otros públicos. La mejora de las capacidades de agregación para compartir la energía generada en un colectivo de autoconsumidores que podrán interactuar con la red y una muestra de casos de éxito centrarán la jornada. 
 
Finalmente hay que recordar que en los próximos días, el Ente Vasco de Energía hará público su Programa de Ayudas anual para el ahorro energético y el aprovechamiento de renovables que impulsará proyectos en consonancia con la nueva regulación.  
 

Programa de la Jornada

 

 
9:30     Apertura de la jornada 
  • Iñigo Ansola, director general del Ente Vasco de la Energía.
  • José Donoso, director general de UNEF.
 
10:00 Novedades el autoconsumo
  • Introducción al Real Decreto 244/2019. Natalia Díaz de Arcaya, Área técnica del Ente Vasco de la Energía.
  • Visión de la UNEF: Autoconsumo desde la perspectiva de los instaladores. Paula Santos, Directora Técnica de UNEF.
  • Visión de Eneragen: Autoconsumo desde la perspectiva de agencias y organismos públicos en el ámbito de la energía. Jorge Jové Sandoval, Jefe del Área de Solar del EREN y Coordinador del Grupo de Trabajo de Autoconsumo de EnerAgen.
  • Tramitación de las instalaciones de autoconsumo en Euskadi. Patxi Martínez de Lagos, Responsable de Energía del Gobierno Vasco.
 
12:30   Casos de éxito
  • La integración de la fotovoltaica en instalaciones comunes/recarga de vehículo eléctrico. Fermín Ollora - Director General de STANSOL ENERGY y Delegado de UNEF en Euskadi.
  • Posibilidades de autoconsumo en la industria. Casos prácticos reales. Gorka Macías, Bikote Solar.
  • Viviendas solares vs consumidores solares. José Ignacio Mendoza - Director de Proyectos en EKISOLAR.
  • Eficiencia energética y autoconsumo mediante integración fotovoltaica en edificios. Maider Machado - Project Manager en Grupo de Energía Solar de TECNALIA .

Más información