La Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco Ihobe y el Ente Vasco de la Energía ponen en marcha un programa formativo en cambio climático y transición energética con el doble objetivo de capacitar a las personas jóvenes, así como facilitar que los municipios vascos puedan afrontar los desafíos asociados a la transición energética y el cambio climático en el marco del programa primeras experiencias en las administraciones públicas gestionado por Lanbide – Servicio Vasco de Empleo y la Fundación Novia Salcedo.
La iniciativa está dirigida a municipios, mancomunidades, diputaciones forales y entidades dependientes de la administración local vasca a quienes este programa de primera experiencia profesional en la administración facilitará la contratación de 30 personas técnicas de cambio climático y transición energética. Las personas aspirantes deberán contar con titulación de grado o máster en ciencias ambientales química, física, ingeniería, geología, biología, economía o titulaciones relacionadas; además de acreditar un nivel de euskera avanzado (B2). El programa tiene como objetivo ofrecer a las administraciones locales apoyo en el desarrollo de los planes de clima y energía, adaptados a sus necesidades concretas, que les permitan mejorar la sostenibilidad ambiental en sus ámbitos de actuación, mediante la contratación financiada. Por otro lado, gracias a este programa formativo, jóvenes talentos incorporados en la administración local recibirán formación en materia de transición energética y cambio climático.
El plazo de solicitud se encuentra abierto hasta el próximo 8 de noviembre y, de manera previa, se ha habilitado un período informativo para la resolución de dudas donde EVE e Ihobe resolverán cuestiones técnicas, ámbitos de actuación y tareas a realizar. Las administraciones locales en participar en el programa deben manifestar su interés cumplimentando el formulario habilitado en la página web de la Fundación Novia Salcedo. A partir del 1 de noviembre y por espacio de una semana, las instituciones interesadas en este tipo de contrataciones deberán presentar las memorias en Lanbide para su aprobación.
El Programa gestionado por Lanbide – Servicio Vasco de Empleo será financiado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU y contempla los costes laborales y salariales en modalidad de prácticas incluyendo la cotización a la Seguridad Social, siendo la cuantía máxima de subvención para los grupos de cotización de 4 a 1 de 32.108.92 euros; y los equipos de protección individual, con 553,60 euros anuales para las personas contratadas de los grupos de cotización 4 a 1. Según las bases del programa, cuando el coste del contrato exceda estos valores, las cantidades en exceso deberán ser financiadas por las entidades contratantes.
Las administraciones locales deberán indicar si existe un plan de clima y energía municipal, en el marco del Pacto de Alcaldías o en cualquier otro ámbito, si la institución cuenta con un plan de sostenibilidad energética en edificios e instalaciones municipales, precisar si existe un plan de movilidad municipal, la descripción
de la organización o área municipal en la que se integrará la persona joven contratada y la especificación de los objetivos de la contratación.