Jornadas y Noticias

Etiquetado energético

Etiquetado energético

Usted tiene un aversión antigua del Adobe's Flash Player. Obtenga la última versión.

Introducción

El etiquetado energético informa sobre la cantidad de energía que consume un elemento, identificando mediante colores y letras desde la A de ahorro para los más eficientes, hasta la G de gasto para los que más energía consumen.

Electrodomésticos, viviendas y vehículos ya disponen de su correspondiente etiqueta, de forma que es un elemento más a tener en cuenta en las decisiones de compra.

Electrodomésticos

Frigoríficos, congeladores, secadoras, lavadoras y lavavajillas están sujetos a la normativa europea que obliga a etiquetarlos con información sobre su consumo de energía.

Conviene elegir electrodomésticos con etiqueta A, ya que consumen menos energía para realizar la misma función. Además, habitualmente son aparatos de mayor gama y calidad que incorporan elementos más duraderos.

Frigoríficos, congeladores, secadoras, lavadoras y lavavajillas están sujetos a la normativa europea que obliga a etiquetarlos con información sobre su consumo de energía.

Conviene elegir electrodomésticos con etiqueta A, ya que consumen menos energía para realizar la misma función. Además, habitualmente son aparatos de mayor gama y calidad que incorporan elementos más duraderos.

Viviendas

Desde 1993 el EVE certifica a través del CADEM la calidad energética de los edificios.

Los edificios pueden obtener una calificación A, B o C.

Con esta certificación se garantiza una vivienda de calidad, confortable y que ahorra energía.

Los aspectos evaluados más relevantes son:

  • Diseño y materiales constructivos.
  • Orientación y máximo aprovechamiento de la energía solar.
  • Materiales aislantes y cerramientos.
  • Sistemas de reducción de consumo de agua.
  • Sistemas eficientes de calefacción.

Vehículos

El etiquetado energético de vehículos está relacionado con las emisiones de CO2 y, por tanto, con su consumo de combustible.

Utilizar biocarburantes reduce aún más las emisiones de CO2 de los vehículos privados.

Hola, ¿hablamos?

Este es el servicio de atención del Ente Vasco de la Energía.