Jornadas y Noticias

Estación de servicio

Estación de servicio

Usted tiene un aversión antigua del Adobe's Flash Player. Obtenga la última versión.

Tanto para el transporte de mercancías como para el de personas, se utilizan principalmente dos tipos de combustibles derivados del petróleo: la gasolina y el gasóleo. Una vez que ambos han sido acondicionados en las refinerías, el último paso para su consumo requiere simplemente de su compra en una estación de servicio. Éstas últimas, han evolucionado de tal forma que de ser meros dispensadores de combustible se han convertido en centros de ocio dotados de cafeterías, tiendas y restaurantes.

Gasolinera

Las estaciones de servicio son el núcleo de la distribución de carburantes. De su correcto funcionamiento depende todo el sistema de transporte. Por esta razón disponen de numerosos sistemas de seguridad y control, además de cumplir severas directrices medioambientales.

Prohibiciones:

Por razones de seguridad, en sus inmediaciones está prohibido fumar y estacionar con el motor y las luces encendidas. Es conveniente no utilizar aparatos electromagnéticos como el teléfono móvil.

Área de servicio:

Las instalaciones para la distribución del carburante son una parte de todo el complejo, ya que habitualmente también disponen de áreas de esparcimiento y ocio que incluyen por ejemplo tiendas, cafeterías etc.

Surtidores:

Conectan con los diferentes tanques subterráneos para distribuir el carburante. Disponen de sistemas informáticos de bloqueo y electroválvulas de seguridad que ante cualquier incidente bloquean el servicio.

Tanques:

Tanques suberráneos de gran capacidad (entre 10.000-40.000 litros) almacenan las gasolinas y gasóleos. Están fabricados de metal y cubiertos con un aislante interior y con hormigón en el exterior. Disponen de detectores de fugas y sistemas de extracción de los gases liberados por las gasolinas.

La manguera

La manguera es el elemento diseñado para introducir el combustible en el depósito de los automóviles. Dispone de complejos sistemas adaptados para una correcta y segura manipulación de estos agentes inflamables

  • Un conducto situado debajo del caño detecta el aumento de presión que se produce cuando el depósito rebosa Dos válvulas: una controla la inyección de carburante y la segunda corta el suministro cuando el depósito se llena
  • El sistema dispone de varios filtros: tanto la manguera como el surtidor cuentan con estos elementos y habitualmente también se instalan en la salida del tanque
  • Una válvula de seguridad bloquea la salida de combustible en caso de emergencia, por ejemplo, si un vehículo avanza con la manguera enganchada y ésta se llega a romper

Hola, ¿hablamos?

Este es el servicio de atención del Ente Vasco de la Energía.