Jornadas y Noticias

Sistema Interno de Información

Estrategia Vasca del Hidrógeno

El hidrógeno se ha identificado desde instancias europeas como un elemento imprescindible para la transición energética. Se anticipa un horizonte de desarrollo de un mercado global del hidrógeno asociado a su función de integración de las tecnologías renovables eléctricas en el sistema energético.

La Estrategia Vasca del Hidrógeno tiene como objetivo establecer las condiciones para la producción de hidrógeno renovable, su almacenamiento, transporte y distribución en el mercado local y, al mismo tiempo, que sirvan de base para establecer un centro logístico con relevancia en el mercado internacional.

Más información (PDF)

Portada de la publicación Estrategia Vasca del Hidrógeno

Objetivos 2030

Los objetivos establecidos para el año 2030 son los siguientes para cada epígrafe:

PRODUCCIÓN

  • Alcanzar una potencia instalada de electrolización de 300 MW.
  • El 100% del hidrógeno producido es de origen renovable o bajo en carbono.
  • Producción anual de 2.000 t/año de combustibles sintéticos.

USOS FINALES: INDUSTRIA

  • El 90% del hidrógeno consumido en la industria como materia prima es de origen renovable o bajo en carbono.
  • El hidrógeno supone un 5% del consumo energético total del sector industrial.

USOS FINALES: EDIFICIOS

  • 10 proyectos piloto de uso de hidrógeno en edificios.

USOS FINALES: TRANSPORTE Y MOVILIDAD

  • Flota de 20 autobuses de hidrógeno en Euskadi.
  • Flota de 450 vehículos de transporte de mercancías, de diversos tamaños.
  • Red de 10 hidrogeneras de acceso público, con presencia en los tres territorios históricos.

ESTRATEGIA ENERGIBASQUE

El hidrógeno ha sido incorporado como una nueva área estratégica de la Estrategia Energibasque en sintonía con el interés y capacidades existentes en el ecosistema vasco.

Esquema de la estrategia Energibasque

Hola, ¿hablamos?

Este es el servicio de atención del Ente Vasco de la Energía.